9 de Noviembre del 2022 (Precongreso - modalidad: virtual - plataforma Zoom, transmisión en vivo)
10 y 11 de Noviembre del 2022 (Congreso - modalidad: virtual - presencial en Bogotá D.C. dentro de las instalaciones del Hotel Tequendama.)
La cuantificación del daño corporal
El daño a reparar ante la omisión del consentimiento informado del paciente: fronteras para su causación.
Límites actuales del Derecho Penal en Colombia frente a la práctica sanitaria.
La medicina Defensiva en Colombia.
Causalidad normativa: ¿Nuevo elemento de responsabilidad civil médica?
Implicaciones legales en la incorrecta administración de medicamentos en Colombia.
Responsabilidad en el suministro, reconocimiento y pago de los servicios de salud no cubiertos en el plan de beneficios con cargo de la UPC.
Aspectos Legales en ensayos clínicos.
El derecho a no saber. Decisiones sobre ignorar la información en salud.
Consentimiento informado en medicina anticonceptiva, interrupción voluntaria del embarazo y ecografía prenatal en Colombia.
right you try
Donación de órganos en Colombia: "análisis frente a la presunción legal y su eficacia normativa".
Validez legal de las firmas que utilizan los software de historia clínica y cuál sería la solución a dicho problema.
Responsabilidad prospectiva del Estado en el contexto de las nuevas tecnologías en torno a la vida: Una construcción desde la Ética de la responsabilidad.
La responsabilidad legal de los Médicos en el ejercicio de sus actividades Profesionales.
Derecho al cuidado y su incidencia directa en el derecho a la salud.
Disposición voluntaria del cuerpo humano a cambio de dinero: una perspectiva histórica para una reflexión actual.
Perspectiva del Derecho a la interrupción voluntaria del embarazo.
Bioética y Bioderecho:
¿Principios comunes?”
La cuestión de la eutanasia desde la perspectiva del derecho romano y de la tradición romanística.
Objeción de conciencia.
Roles de los Gestores Farmacéuticos y responsabilidades legales asociadas a dichos roles.
El papel de la Superintendencia Nacional de Salud en la protección y atención de los ciudadanos.
Las políticas de salud en las comunidades indígenas
Investigación con seres humanos en Colombia: ¿necesidad de una nueva regulación?
Calificación de la incapacidad total y permanente en responsabilidad médica.
Modelos de contratación Eps-Ips-Médico
Responsabilidad por delitos sexuales en el ejercicio de la actividad médica
Imputación objetiva y responsabilidad médico legal
Eutanasia y su regulación legal en colombia
La evolución jurisprudencial de la responsabilidad médica en Colombia.
Tendencias jurisprudenciales en responsabilidad civil
Responsabilidad Médica desde la Constitución Política de Colombia.
El Estado de la Responsabilidad Médica en Panamá
La prueba de la culpa y del nexo causal en la responsabilidad médica
La prueba de la culpa y del nexo causal en la responsabilidad médica
La interpretación del dictamen de necropsia en los procesos judiciales: una visión desde la valoración del daño.
El médico como perito en la actuación penal.
Responsabilidades derivadas de la práctica de la gestación subrogada no regulada en Colombia
Historia de la corrupción en el sector salud
¿Es hora de hacer reingeniería al sistema de salud Colombiano?
Cual es el futuro de las acreencias a la liquidación de las eps
01 de Oct. al 09 de Nov.
01 de Oct. al 09 de Nov.
01 de Oct. al 09 de Nov.
01 de Oct. al 09 de Nov.
01 de Oct. al 09 de Nov.
01 de Oct. al 09 de Nov.
Atendiendo la importancia y presencia sectorial de su entidad, le extendemos la invitación, en primer lugar, a inscribirse e inscribir (o fomentar la inscripción) a sus trabajadores en este evento, para incentivar y demostrar su compromiso empresarial con la formación y el desarrollo de profesionales médico-asistenciales y jurídicos con sentido ético y legal, cuyo centro de atención sea la calidad en la prestación del servicio de salud y el bienestar de la comunidad.