JESÚS ALBREY GONZÁLEZ PÁEZ
Presidente del Colegio de Abogados en Derecho Médico
INSTALACIÓN DEL VI CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO MÉDICO Y BIODERECHO
JORGE LUIS RESTREPO PIMIENTA
Abogado y Administrador de Empresas, Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social, Especialista en Derecho Constitucional, Magíster en Salud Pública, Magíster en Derecho, Magíster en Gestión de la Calidad en Servicios de Salud, Magister en Salud Pública, Doctor de Derecho y Seguridad Social, Pos doctor en Epistemología y Protección Social.
Cargo actual: Investigador Senior, Docente Carrera Titular, Conjuez del Tribunal Superior de Barranquilla, Par Académico CONACES, CNA y MINCIENCIAS. Presidente de la Asociación Académica Nacional de Protección Social
Eje temático: SEGURIDAD SOCIAL.
JORGE TORRECILLA BENAVIDES
Abogado y Administrador de Servicios de la Salud, Especialista en Derecho Procesal y Master en Derecho Médico.Conciliador en Derecho, miembro fundador del Colegio de Abogados en Derecho Médico. Columnista del Periódico Diario de Occidente en temas de Salud Pública.
Cargo actual: Asesor en Derecho Médico y del Sector Salud.
Eje temático: SEGURIDAD SOCIAL.
JULIO MARIO OROZCO AFRICANO
Médico Cirujano, especialista en Seguridad Social, especialista en Gerencia en Salud, magíster en Dirección y Gestión de Servicios de Salud Universidad Alcalá de Henares (España).
Cargo actual: MD, MSc Especialista en Derecho Médico, Gerente General de Jervis Investment LLC
Eje temático: SEGURIDAD SOCIAL.
RODRIGO JAVIER ARZUZA JIMÉNEZ
Eje temático: SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.
PANEL SEGURIDAD SOCIAL
9:45 – 10:15 AM
Coffee Break
10:15 – 10:45 AM
ENRIQUE DEL RIO GONZÁLEZ
Abogado. Doctor en Derecho con distinción Magna Cum Laude, Magíster en Derecho, Especialista en Ciencias Penales y Criminológicas; en Derecho Probatorio y en Casación Penal.
Cargo actual: Asesor de entidades públicas y privadas. Docente de pregrado y posgrados en diversas universidades del País. Coordinador de la maestría en Derecho Penal de la Universidad de Cartagena.
Eje temático: RESPONSABILIDAD PENAL.
BETZABÉ ARAYA PESCHKE
Abogada de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, magíster (LL.M.) con mención en Derecho Constitucional de la Universidad Católica de Chile, máster en Derecho Canónico de la Universidad Pontificia de Salamanca, y doctora (c) en Derecho de la Universidad de Castilla La Mancha. Actualmente es investigadora en materia de Derecho Constitucional, libertad religiosa y objeción de conciencia en Chile y a nivel comparado.
Cargo actual: Doctoranda en derecho e investigadora en derecho constitucional y objeción de conciencia.
Eje temático: RESPONSABILIDAD PENAL.
IVETTE MARTINEZ GALVEZ
Abogada, especialista en Seguridad Social, Derecho Médico, Derecho Penal, Investigación Criminal y Magíster en Derecho, Conferencista y docente universitaria de Postgrados, Conjuez de la Sala Penal del Tribunal Superior de Cartagena.
Cargo actual: Consultora y Litigante en Derecho Médico y Seguridad Social.
Eje temático: RESPONSABILIDAD PENAL.
ALMUERZO
12:15 – 1:25 PM
DOMINGO BELLO JANEIRO
Licenciado y Doctor en Derecho, Catedrático de Derecho Civil, Autor de varios libros y artículos científicos. Árbitro internacional del CIADI y de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya
Cargo actual: Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Coruña- España
Eje temático: RESPONSABILIDAD CIVIL.
DAVID MODESTO GUETE
Abogado, Especialista en Responsabilidad Civil y Seguros. Magíster en Argumentación Jurídica , Magíster y Doctor en Derecho , graduado con tesis Suma Cum Laude.
Investigador del Grupo INCOM, reconocido por Colciencias (2021). Más de 15 años de experiencia en la Rama Judicial. Actualmente es Juez Primero Penal del Circuito de Sabanalarga, docente de planta de la Universidad Libre de Barranquilla y catedrático de la Universidad del Norte, además de profesor en programas de especialización y maestría en diversas universidades del país.
Cargo actual: Juez de la República y docente universitario, Especialista en Responsabilidad civil y seguros.
Eje temático: RESPONSABILIDAD CIVIL.
JUAN SISO MARTÍN
Doctor en Derecho Público.Profesor universitario honorario. Docente en Derecho Sanitario.Secretario General de la Asociación Iberoamericana de Derecho Sanitario.Autor de libros en las materias antedichas y de cientos de presentaciones y de artículos y colaboraciones en las antedichas materias en universidades, colegios profesionales, centros sanitarios y sociales. Consultor internacional para la Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Oficina Panamericana de la Salud y Gobiernos de Iberoamérica.
Cargo actual: Secretario General de la Asociación Iberoamericana de Derecho Sanitario y Consultor Internacional para la Unión Europea.
Eje temático: RESPONSABILIDAD CIVIL.
MIGUEL ALBERTO BULA BARRENECHE
Abogado con veinte (20) años de experiencia profesional en el área de la salud y responsabilidad médica. Gerente Jurídico Nacional de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación – SCARE durante seis (6) años. Asesor de profesionales del área de la salud y de entidades prestadoras de servicios de salud.
Cargo actual: Consultor, catedrático y conferencista en temas de derecho médico sanitario y del Sistema de Seguridad Social en Salud.
Eje temático: RESPONSABILIDAD CIVIL.
PANEL RESPONSABILIDAD PENAL
3:10 – 3:25 PM
Coffee Break
3:25 – 3:50 PM
JORGE LUIS REYES HUAMÁN
Abogado, Fiscal Adjunto Provincial Especializado en Delitos de Corrupción de funcionarios, egresado de la Universidad Particular Inca Garcilaso de la Vega, egresado de la Maestría de Ciencias Penales de la Universidad Particular San Martín de Porras, Ex Miembro de la Comisión de Estudio de Derecho Animal del Ilustre Colegio de Abogados de Lima – 2024, Ex Asesor en Asuntos Penales de la Comisión de Estudio de Derecho Animal desde el año 2017 al año 2023.
Cargo actual: Docente e investigadordel Derecho Animal.
Eje temático: RESPONSABILIDAD VETERINARIA.
PANEL RESPONSABILIDAD VETERINARIA
5:00 – 5:40 PM
DAGOBERTO SERPA
Eje temático: ÉTICA, BIOÉTICA Y BIODERECHO.
SANDRA VILLAMIL MAYORAL
Abogada, candidata a Magíster en Bioética Con estudios complementarios en derecho médico y con interés en la investigación socio jurídica en áreas de responsabilidad médica, bioética y derecho.
Cargo actual: Coordinadora y docente del Centro de Estudios sobre Genética y Derecho de la Universidad Externado de Colombia.
Eje temático: BIOÉTICA Y BIODERECHO.
SINAY AREVALO ECHEVARRIA
Médico nuclear, Magíster en Bioética, Especialista en filosofía de la ciencia. Managed Care, Doctor en Bioética de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Profesor Universitario de la Universidad del Rosario.
Eje temático: BIOÉTICA Y BIOEDERECHO.
PANEL ÉTICA
9:05 – 9:50 AM
Coffee Break
9:50 – 10:20 AM
MARIANGELA REYES VILLAREAL
Médico, cirujano y partero por la Universidad Autónoma de Nuevo León (MEX), Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Nuevo León (MEX), Maestría en Ciencias en Investigación Clínica por Drexel University (USA), Doctorante de Bioderecho en la Universidad de Murcia (ESP).
Cargo actual: Profesor e Investigador de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario U.A.N.L.
Eje temático: BIOÉTICA Y BIOEDERECHO.
OFELIA DA LORENZO
Abogada. Socia-Directora en De Lorenzo Abogados. Presidenta de la Asociación Española de Derecho Sanitario y Vicepresidenta de la Asociación Iberoamericana de Derecho Sanitario. Docente universitaria, conferencista internacional y autora de libros en Derecho Sanitario y Bioderecho. Mediadora y experta en resolución de conflictos en salud.
Cargo actual: Presidenta de la Asociación Española de Derecho Sanitario y Vicepresidenta de la Asociación Iberoamericana de Derecho Sanitario.
Eje temático: BIOÉTICA Y BIOEDERECHO.
MEYLIN ORTIZ TORRES
Doctoranda en Derecho de la Sergio Arboleda, Magíster en Derecho de la Universidad del Norte, Abogada con énfasis en Derecho Internacional de la Universidad del Norte. Actualmente Directora de investigación de la Universidad Sergio Arboleda. Ha sido pasante de doctorado en universidades como Bolonia (Italia) y Salamanca (España) y becaria pasante en el Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional de Heidelberg, Alemania. Investigadora en Derecho Internacional de Derechos Humanos y Responsabilidad Social Empresarial. Conferencista internacional.
Cargo actual: Docente TC de la Escuela Mayor de Derecho y Directora de Investigación de la Universidad Sergio Arboleda sede Barranquilla.
Eje temático: BIOÉTICA Y BIOEDERECHO.
PANEL BIOÉTICA Y BIODERECHO
12:00 – 12:40 PM
ALMUERZO
12:40 – 01:35 PM
GANADORES DEL II CONCURSO INTERNACIONAL EN DERECHO MÉDICO BIOÉTICA Y BIODERECHO.
ANGIE ANDRADE DELGADO // ANDRES FELIPE BOTERO VILLAREAL
Eje temático: RESPONSABILIDAD DEL ESTADO.
JORGE ANDRES ROBAYO VELANDIA
Eje temático: RESPONSABILIDAD SANITARIA.
GERMAN BULA ESCOBAR
Abogado, árbitro de los Centros de Arbitraje de Bogotá, Barranquilla y Cartagena. Expresidente, exmagistrado y conjuez del Consejo de Estado. Miembro de la Academia Colombiana de Jurisprudencia. Magíster en Economía, Ciencia Política y Ética y Democracia (doctorando en la U. de Valencia). Exministro de Educación, consultor, catedrático y litigante.
Cargo actual: Árbitro, expresidente del Consejo de Estado.
Eje temático: RESPONSABILIDAD DEL ESTADO.
JACQUELINE PIMENTEL SALCEDO
Abogada, especialista en litigios médico-legales. Experiencia en asesoría legal en el sector salud. Estudios en Derecho Internacional, Civil, Responsabilidad Civil y Empresarial. Conferencista en Derecho Médico y catedrática universitaria.
Cargo actual: Abogada asesora del Centro de Diagnóstico y medicina avanzada y de conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) de República Dominicana.
Eje temático: RESPONSABILIDAD DEL ESTADO.
Coffee Break
03:40 – 04:10 PM
DORA SÁNCHEZ POTHÁ
Abogada, docente en Derecho Médico, Lic. Derecho y Ciencias Políticas – Universidad de Panamá , Máster Oficial en Ciencias Jurídicas y Especialización en Litigios Civiles – Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. Fundadora de Derecho y Salud Panamá @derechoysalud.pty y Ponente Nacional e Internacional de Jornadas Académicas.
Cargo actual: Fundadora de Derecho y Salud Panamá | Docente en Derecho Médico.
Eje temático: PRUEBAS EN RESPONSABILIDAD SANITARIA.
DAIRO GUTIERREZ CUELLO
MD Ginecólogo , Abogado , Especialista y Magíster en Derecho Médico, Especialista en Derecho Procesal, Probatorio y Oralidad, ex magistrado y expresidente del Tribunal de Ética Médica del Valle. Docente universitario. Autor de dos libros: “Derecho Médico y sus aplicaciones” y “Curso de Medicina Forense”.
Cargo actual: Médico Ginecólogo y Abogado | Magíster en Derecho Médico | Exmagistrado del Tribunal de Ética Médica
Eje temático: PRUEBAS EN RESPONSABILIDAD SANITARIA.
LILIANA MARCELA TAMARA PATIÑO
Médica. Especialista en Bioética y auditoría en salud. MSci Protección Social. Profesional especializada forense en análisis de casos por presunta responsabilidad profesional. Investigadora grupo de ciencias forenses. Articulista. Docente universitaria.
Cargo actual: Docente especialización en Derecho Médico sanitario y Maestría en Bioética y Bioderecho de la Universidad del Rosario.
Eje temático: .
PREMIACIÓN Y CLAUSURA
05:40 – 06:00 PM
Contacta a nuestros asesores y recibe beneficios exclusivos para asistencia grupal de 3 o más personas. El V Congreso Internacional de Derecho Médico y Bioderecho te espera.
Organiza:
Todos los derechos © 2025 Colegio de Abogados de Derecho Médico. Sitio web diseñado por: magnifik.co